Los Pactos Ciudadanos Culturales son un mecanismo que fue generado por el Ministerio de Cultura y amparado por nuestra Constitución para crear de forma participativa a través del debate público, acuerdos de manera escrita, entre el sector cultural y la ciudadanía con los aspirantes a las Alcaldías y/o Gobernaciones, sobre las principales acciones y líneas programáticas que en materia cultural deben implementar los futuros mandatarios territoriales, alcaldes y gobernadores.
El objetivo de los pactos es incorporar en los programas de gobierno que luego se convertirán en planes de desarrollos municipales y departamentales, las acciones y líneas programáticas en cultura, concertadas con el sector y la ciudadanía, que respondan a las necesidades territoriales y favorezcan el acceso de la comunidad a bienes y servicios culturales.
Pero, ¿Quiénes serán los participantes?
Para poder realizar los pactos ciudadanos culturales, se hace necesaria la presencia de:
a. Los futuros mandatarios territoriales (Candidatos a la Alcaldía de San Pelayo)
b. El Sector Cultural organizado
c. La Ciudadanía
e. Las Organizaciones Culturales
f.Organizaciones No Gubernamentales
g. La Secretaría de Cultura
b. El Sector Cultural organizado
c. La Ciudadanía
e. Las Organizaciones Culturales
f.Organizaciones No Gubernamentales
g. La Secretaría de Cultura
Es por ello que invitamos a toda la ciudadanía y a los candidatos a la Alcaldía de San Pelayo para establecer a través de mesas de trabajos y debates los lineamientos en materia de cultura que regirán en el próximo periodo de gobierno 2016-2019 en el Municipio de San Pelayo.
Necesitamos que acojan esta propuesta y que se hagan presentes con su valiosa participación y aportes al plan de cultura de nuestro municipio.
Necesitamos que acojan esta propuesta y que se hagan presentes con su valiosa participación y aportes al plan de cultura de nuestro municipio.